Para adentrarnos de a poco a lo que sería formular nuestro propio concepcion de enseñanza y aprendizaje es que trabajamos individualmente con un capitulo de Fenstermacher en torno a la concepcion de enseñanza:
Una
característica que hace a este concepto, es que en todos los caso están
involucradas en la actividad, dos o mas personas. Otra es que las dos personas
están implicadas de algún modo, en donde una de las personas sabe, entiende o
es capaz de hacer algo que trata de compartir con la otra. Es decir, que la
persona en posesión del conocimiento o la habilidad intenta transmitir aquello
a la otra persona. Pero, esto no significa que la otra persona quiera o pueda
adquirir el conocimiento.
Para
esto se enumeran las siguientes características de la actividad llamada
“enseñanza”:
1. Hay
una persona, P (poseedor), que posee
cierto
2. Contenido
(C), y
3. Trata
de transmitirlo o impartirlo a
4. Una
persona, R (receptor), que
inicialmente carece de C, de modo que
5. P
y R se comprometen en una relación a fin de que R adquiera C.
Aun
así, ninguna de las características del significado genérico de enseñanza hace
referencia a la buena o exitosa actividad; porque, si bien existe una conexión
muy estrecha entre enseñanza y aprendizaje, esto no garantiza que no pueda
haber enseñanza sin aprendizaje. Porque el hecho de que un individuo tenga
éxito o fracase en la tarea de enseñar está determinado por las elaboraciones
que se efectúen sobre las condiciones genéricas, no por las condiciones
genéricas mismas.
En
otras palabras, un sujeto puede tener las mejores intenciones al enseñar, pero
esto no garantiza que desde el otro lado, se produzca un aprendizaje, debido a
que enseñar y aprender, no son procesos causales pero si son dependientes. A
esto, el autor lo denomina dependencia
ontológica.
De
tal modo, podemos realizar una diferencia entre enseñanza y aprendizaje. El
aprendizaje puede realizarlo uno mismo; se produce dentro de la propia cabeza
de cada uno. La enseñanza, por el contrario, se genera, por lo general, estando
presente por lo menos una persona más; No es algo que ocurra dentro de la
cabeza de un solo individuo. El aprendizaje implica
la adquisición de algo; la enseñanza implica
dar algo.
Por esta razón, la terea del profesor consiste
en mejorar las capacidades y aptitudes que necesita el estudiante para ser un
estudiante. En otras palabras, el docente debe apoyar el deseo del sujeto de
ser un “estudiante”; debe ser capaz de crear espacios donde se motive las ganas
de aprender del estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario