El Taller de
Autoridad
fue importante para tener en cuenta ciertas pautas. Hoy en día creo que es un
tema muy cuestionado porque suceden diversas situaciones en las aulas.
Rescato
del taller que en cuanto a la Autoridad hay que tener en cuenta que es una
relación que tiene que ver con el reconocimiento del otro, es una relación en
donde construyo un vinculo; Y creo que
en esa relación con el otro, dentro del aula, la autoridad del docente debe ser
reconocida por los alumnos y por sus padres. El establecimiento de
acuerdos y principios respecto de las obligaciones escolares, en un marco
comprensivo y acorde con las edades establece una pauta de trabajo importante
que evita conflictos. Los deben ser compañeros en las tareas de los chicos y
jóvenes.
Los acuerdos son entre padres y docentes, entre estudiantes, padres y docentes, entre directivos, docentes, familias y estudiantes.
Es posible conversar entre los diferentes actores para explicar, en cada caso, las razones que sustentan las distintas prácticas entendiendo que dichas razones deben ser valiosas, posibles de fundamentar y compartir. Más de una vez llegar a acuerdos implica una serie de negociaciones tratando de aceptar las razones de los otros hasta encontrar un punto en común.
Los acuerdos son entre padres y docentes, entre estudiantes, padres y docentes, entre directivos, docentes, familias y estudiantes.
Es posible conversar entre los diferentes actores para explicar, en cada caso, las razones que sustentan las distintas prácticas entendiendo que dichas razones deben ser valiosas, posibles de fundamentar y compartir. Más de una vez llegar a acuerdos implica una serie de negociaciones tratando de aceptar las razones de los otros hasta encontrar un punto en común.
Pamela Moreno
No hay comentarios:
Publicar un comentario