lunes, 17 de diciembre de 2012

Mis Prácticas


Mi Práctica Docente…Mis clases

1º y 2º Clase… Cuadros Comparativos

Mi primer día de práctica fue el martes 9 de octubre a las ocho de la mañana. El día previo, fue de locos, sin poder pegar un ojo,  porque me despertaba cada  dos segundos pensando en algún detalle que se me hubiera escapado.
. Mi curso era un excelente grupo, un número adecuado para poder llegar a ellos, eran 26 alumnos. Y me dejaba tranquila el sentir que yo los conocía y ellos a mí, no había que empezar de cero, sino continuar, solo que desde ahora, como docente. Mis alumnos eran los protagonistas de esta historia, todo pensado para ellos, para su aprendizaje; ellos eran:
Juan, Rocío A., Marcos B., Luciano, Marcelo, Brayan, Micaela D., Nicolás, Santiago, Juan Ignacio, Franco, Karen, Agustín, Melany, Lara, Rocío, Bruno, Micaela M., Alan, Javier, Marcos R., Agustina, Alexis, Arturo, Jazmín y Constanza.
De esta clase me fui con una buena sensación, habiendo intentado llegar a ellos y alcanzado en lo posible mis intencionalidades para esta clase, llevándome de ellos sus ganas de trabajar y de seguir construyendo.
En la siguiente clase, mi segunda clase, del martes 16 de octubre continúe con cuadros comparativos, ahora con la propuesta de realizar una lectura comprensiva de un determinado texto, para luego a partir de ahí, identificar elementos a comparar y las características que los hacen diferentes o similares, con sus respectivos criterios de comparación. Los chicos se engancharon con la actividad, y la gran mayoría de los grupos supo dar cuenta de la lógica de construcción de un cuadro comparativo, logrando un buen trabajo en relación a las intencionalidades de esta propuesta.

3º y 4º Clase… Esquemas Conceptuales

En mi tercera (23 de Octubre) y cuarta (30 de Octubre) clase trabajamos con otro contenido, ¨Esquemas conceptuales¨. . Si bien esquemas era lo que menos me gustaba, por una cuestión de que resulta una actividad compleja y que son contenidos que uno no aprende en dos clases, sino que es en la práctica donde uno ejercita y va mejorando las habilidades propias al momento de construir  esquemas, me fui muy contenta y con ganas de seguir en la próxima clase; y con todo esto traté de pensar en aproximarlos y acercarles el contenido de la mejora manera, brindándoles las herramientas para que ellos luego lo puedan poner en práctica, porque considero que comprendieron en qué consiste un esquema y qué se debe tener en cuenta para su construcción, o el procedimiento para su elaboración. Y en la clase siguiente, me costó bastante llegar a ellos, sentí por momentos que no me hacía entender, porque me llamaban de todos los grupos al mismo tiempo, y eso me ponía más nerviosa. Sentí que no podía ayudar a todos al mismo tiempo y me desbordaba, sobre todo el tiempo, porque se acercaba la hora y solo tenía un grupo que había logrado hacer el esquema. Rescaté de esta clase muchas cosas para reflexionar; sobre el tema, que resultó ser bastante complejo, y eso mismo se los dejé en claro a los chicos, y que valoraba mucho su esfuerzo por comprender el proceso de construcción, más que el resultado final; también sobre los ritmos que los chicos tienen para realizar las tareas, y sobre todo pensar en las actividades que uno plantea y considera fáciles para los chicos, pero resulta que al momento en que se plantea, se da de otro modo, porque resulta ser un contenido complejo, todo un desafío.

No hay comentarios:

Publicar un comentario