El taller de autoridad fue uno de los más interesantes. El
profesor fue muy claro y didáctico al explicarlo y recuerdo que desarrolló
junto al concepto de autoridad otros íntimamente relacionados a tal punto que a
veces tendemos a confundirlos, como por
ejemplo “el poder”. De este taller me quedo la idea que, uno mismo con sus actitudes va
construyendo su propia autoridad frente a los educandos y de la mano de esa
autoridad va ganando poder frente a sus alumnos pero que no debemos creer que
por el sólo hecho de ser docentes vamos a tener inherentemente poder. Lo
interesante es construir ese poder junto a
los alumnos de manera democrática, respetando sus ideas; esa es la
autoridad que yo como docente pretendo alcanzar frente al aula, me veo amable
frente a los chicos, tratando de que
todos seamos iguales pero dentro de un marco de respeto de ellos hacia a mí
como docente y de mi parte para con ellos como personas a las cuales estoy
formando no sólo conceptualmente sino también ética, ideológica, con valores,
etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario