jueves, 6 de diciembre de 2012

Cartas a un joven profesor de P. Meirieu


En este libro, Philippe Meirieu se dirige sobre todo a los jóvenes profesores o futuros profesores y también a todos aquellos que se preocupan por el futuro de la escuela y que sienten el deseo de transmitir.
El autor manifiesta a través de 7 capítulos, una sucesión de vivencias personales como profesor y haciendo uso de su experiencia laboral nos muestra toda una serie de valores y puntos de vista que nos ayudan a comprender y realizar mejor el trabajo docente, incluso nos permite buscar la razón o el por qué de nuestra elección profesional, ya que muchas veces la llevamos dentro pero no sabemos manifestar lo que nos hizo escoger este camino.
Además, nos brinda  algunas recomendaciones para alcanzar el éxito en esta profesión, a pesar de la complejidad en el día a día de la escuela. También intenta reconfortarnos asegurando que los docentes estamos plenamente capacitados para ejercer esta transmisión del saber y, al mismo tiempo, asumir la dimensión política de este trabajo, para que los alumnos aprendan a valerse por sí mismos y se asocien para buscar la verdad y construir el bien común.
Éste, es uno de esos libros para tener siempre "a mano". Un material de reflexión al que podemos recurrir una y otra vez, y que además no tiene desperdicios.  

De todas las presentaciones de los capítulos, la que más me gustó fue la del audiovisual de los títeres. Hubo claridad conceptual y se evidenció un gran esfuerzo de producción y edición. Además, no faltaron las risas de todos nosotros, los espectadores. 

En cuanto a la presentación del capítulo que le tocó a mi grupo, puedo decir que me divertí muchísimo con el soporte elegido y me fascinó el contenido a transmitir. Puso en el "tapete" un par de preguntas movilizadoras para empezar a pensarme como docente.

Cada presentación tuvo su consecuente devolución y mi memoria la registra como la primer instancia de co-evaluación. En síntesis, el trabajo con este libro fue muy original al tener libertad de elegir el soporte de presentación y como aprendizaje de esta experiencia me llevo muchos interrogantes sobre la tarea docente.















No hay comentarios:

Publicar un comentario